Panificadoras

PANIFICADORA

bienvenido/a a este apartado, aquí vas a encontrar toda esa información acerca las panificadoras

Es probable que estés buscando información para adquirir una panificadora y te estés preguntando cosas como para qué sirve una panificadora, cómo funciona, como limpiar la panificadora, si es mejor una amasadora o una panificadora, si es mejor usar el horno o la panificadora o qué cosas debes tener en cuenta a la hora de comprar una panificadora.

Pues bien, no te preocupes porque si sigues leyendo, a continuación vas a encontrar toda esa información.

¿QUÉ ES UNA PANIFICADORA?

Una panificadora es un electrodoméstico que sirve para hacer pan.

Incluye un recipiente con una pala en el centro del fondo que también tiene la función de horno e incluye un panel de control.

Suelen incluir varios programas para elaborar diferentes tipos de masa: pan blanco, pan integral, francés y pizza, además, suelen llevar un temporizador para programarla durante el tiempo necesario para la elaboración elegida.

Acostumbra a realizar todo o casi todo el proceso de la elaboración de forma automática: mezclar, amasar, fermentar y hornear.

¿CÓMO FUNCIONA UNA PANIFICADORA?

COMO FUNCIONA PANIFICADORA

Su funcionamiento es muy sencillo.

Primero hay que extraer su cubeta e introducir los ingredientes, el orden ideal sería sal, harina de panadería, levadura fresca y los líquidos.

Después volvemos a introducir la cubeta en la panificadora y seleccionamos el programa deseado para que empiece a trabajar.

La misma panificadora hará todo el proceso de la elaboración del pan: mezclar, amasar, fermentar y cocer el pan.

Cuando haya finalizado extraeremos la cubeta con unas manoplas para no quemarnos, sacaremos el pan y lo dejaremos que enfríe sobre una rejilla.

¿CÓMO LIMPIAR UNA PANIFICADORA?

COMO LIMPIAR UNA PANIFICADORA

Las panificadoras suelen ser muy fáciles de limpiar.

Antes de nada, hay que resaltar que es recomendable que no lavemos en el lavavajillas ninguna de las partes de la panificadora, lo mejor es usar un paño húmedo, su superficie suele ser antiadherente por lo que si pasamos el paño después de sacar el pan de la cubeta se limpiará en seguida.

Si hay algo de masa enganchada en la pala amasadora la limpiaremos también con el paño húmedo y con un palillo para llegar a esos huecos donde cueste acceder.

La zona de las resistencias, al estar tapadas no suelen ensuciarse pero si fuera así será suficiente con pasar una bayeta atrapa polvo.

Para limpiar la parte exterior usaremos también un trapo húmedo con unas gotas de jabón y lo aclararemos con otro trapo para secarlo inmediatamente.

¿ES MEJOR UNA PANIFICADORA O UNA AMASADORA?

es mejor panificadora o amasadora

La amasadora se dedica sólo a amasar las masas por lo que el resultado será mucho más elaborado, además que, cuanto mejor sea el amasado se desarrollará mejor el gluten y los panes tendrán más volumen.

Con la panificadora tienes todo en uno, ya que mezcla, amasa, fermenta y hornea, así que solo con colocar los ingredientes en su cubeta y eligiendo el programa que quieras puedes dejarla sola trabajando sin necesidad de tener que estar controlando los tiempos ni demás, incluso programándola para que cuando te levantes por la mañana tengas el pan recién hecho.

¿ES MEJOR ELABORAR EL PAN EN PANIFICADORA O EN EL HORNO?

ES MEJOR PANIFICADORA O HORNO

Si vas a elaborar pan y te preguntas si es mejor elaborarlo en panificadora o horno te diré que en el horno quedan más crujientes, puedes hacer más panes de una vez y lo puedes dorar como más te guste.

Sin embargo, con la panificadora, como he explicado en el anterior punto, metes los ingredientes en la cubeta, la programas y listo, tienes el pan preparado cuando quieras, además, la panificadora gasta menos luz que el horno por lo que también es una ventaja.

¿CÓMO ELEGIR UNA BUENA PANIFICADORA?

Para elegir una buena panificadora debes tener una serie de aspectos:

  • La capacidad: suelen haber de distintas capacidades pero por lo general se puede elaborar entre medio kg y dos kgs. de pan.
  • Dimensiones: tienes que tener en cuenta el espacio del que dispones para colocar tu panificadora, por lo que si dispones de poco espacio necesitarás una panificadora que sea más compacta.
  • Programas: algunas suelen traer menos programas y otras son más completas con mayor número de programas, pero lo ideal es que tenga los programas más necesarios que suelen ser: pan blanco, pan integral, programa rápido y amasado.
  • Accesorios: hay que informarse de los accesorios que incluye cada una, puede que alguna incluya más accesorios y por el mismo precio que otra que sea de la misma calidad.

ENTRADAS SOBRE PANIFICADORAS