Especial desayunos

sandwicheras gofreras tostadoras

Bienvenid@s a el apartado de desayunos de la web! Si te encanta disfrutar de ese momento del día, preparar deliciosos desayunos de todo tipo: desayunos saludables, desayunos proteicos, desayunos románticos para días especiales, etc., en este apartado encontrarás información sobre varios pequeños electrodomésticos que solemos utilizar para preparar nuestros desayunos: gofreras, sandwicheras y tostadoras.

Así que si queréis saber un poco más acerca de estos pequeños electrodomésticos no os vayáis y seguir leyendo más abajo!

¿QUÉ SON LAS GOFRERAS?

QUE ES UNA GOFRERA

Una gofrera o waflera es una máquina que sirve para cocinar gofres, que también los podemos llamar wafles o waffles.

Está hecha de metal, generalmente de acero inoxidable, y su base tiene forma de rejilla para hacer la forma de los gofres a la masa, para que se hagan debes introducir la masa de los gofres entre las dos placas de metal que le darán la forma y lo cocinarán.

Dentro de las gofreras, podemos encontrar la gofrera sandwichera, son unas gofreras multifunción que incluyen placas intercambiables para poder cocinar además de gofres, riquísimos sandwiches o incluso carne a la parrilla.

¿CÓMO FUNCIONAN LAS GOFRERAS?

CÓMO FUNCIONAN LAS GOFRERAS

El funcionamiento de una gofrera es de lo más sencillo, cada gofrera viene con su manual de instrucciones para que sepas como empezar a manejarla.

Deberás ir probando en cuanto a potencia y tiempos para elaborar tu gofre perfecto.

Primero deberás poner en marcha tu aparato y esperar hasta que esté caliente.

Las gofreras suelen estar elaboradas de material antiadherente pero es recomendable que antes de echar la masa le pongas un poco de mantequilla o aceite para que no se quede nada pegado.

CÓMO LIMPIAR LAS GOFRERAS

Es importante cuidar tu gofrera para que prolongues su vida útil todo lo que puedas.

Las placas con las que se cuecen los gofres suelen estar elaboradas de material antiadherente por lo que al limpiarlas hay que tener especial cuidado con ellas para que no pierdan esa propiedad.

Podemos limpiar la gofrera con un trapo húmedo para eliminar los restos que haya podido quedar estando bien seguros de que la gofrera ya está bien fría, nunca utilizaremos estropajos ni detergentes abrasivos que puedan dañar la capa antiadherente de la gofrera.

Lo recomendable es limpiarla después de cada uso y no ir acumulando la suciedad en la misma.

¿QUÉ ASPECTOS TENER EN CUENTA AL COMPRAR UNA GOFRERA?

Cuando estés en el proceso de búsqueda de tu gofrera, seguramente encontrarás un sinfín de marcas y modelos diferentes de gofreras, así que aquí te dejo algunos aspectos muy importantes a tener en cuenta a la hora de decidirte por una:

  • El grosor y la forma de los gofres: hay gofreras que hacen gofres de diferentes formas, las redondas, con forma de dibujos animados, etc., también podremos encontrar con placas intercambiables como las gofreras sandwicheras. También debemos tener en cuenta la profundidad de la rejilla por si prefieres gofres más finos o más gruesos.
  • El tamaño y la capacidad: debes tener en cuenta si vas a usar la gofrera de vez en cuando o la vas a usar a diario, también la cantidad de gofres que quieras preparar para ver cuántos gofres podrás elaborar al mismo tiempo. Normalmente se pueden elaborar entre 2 y 4 gofres a la vez, también es importante tener en cuenta el tamaño del gofre, por si saldrán muy pequeños o muy grandes.
  • Temperatura regulable: algunas incluirán un termostato para que puedas regular la temperatura de cocción, lo más normal para una gofrera casera está entre 700 y 1200 w. También hay gofreras que incluyen un piloto de luz que indica cuando la gofrera ha llegado al calor óptimo para cocinar tus gofres.
  • El precio: es importante tener en cuenta la cantidad que desees invertir en esta adquisición, puedes encontrar buenas gofreras con un rango de precio entre 20 y 30€.

¿QUÉ ES UNA SANDWICHERA?

QUE ES UNA SANDWICHERA

Una sandwichera es una especie de tostadora que sirve para tostar pan de molde con algún ingrediente en su interior, es decir, para preparar sandwiches.

Están formadas por unas placas que se calientan y suelen estar diseñadas para cocinar 2 sándwiches de una vez.

Se suele aplicar aceite o mantequilla sobre el pan antes de introducirlo en la sandwichera para que no se quemen y se extraen de la misma usando una pala de plástico para no rallar las placas.

Existen varios tipos de sandwicheras:

  • la sandwichera clásica: la ideal para tostar panes de molde rellenos, de diseño compacto, pueden cocinar 2 sándwiches al mismo tiempo en menos de 5 minutos. Para ver un ejemplo haz click aquí.
  • la sandwichera de plancha/grill: con su placa, además de preparar sándwiches también podrás cocinar carnes, aves y también verduras. Si quieres ver un ejemplo haz click aquí.
  • la sandwichera multifuncional: son las que incluyen placas intercambiables suelen ser para cocinar sándwiches, carnes y para elaborar gofres, este modelo es muy interesante ya que en un mismo electrodoméstico podrás cocinar diferentes tipos de alimentos por lo que ahorrarás espacio en tu cocina y también dinerito. Puedes ver un ejemplo haciendo click aquí.

¿CÓMO FUNCIONA UNA SANDWICHERA?

COMO FUNCIONA UNA SANDWICHERA

El uso de la sandwichera es muy sencillo, todas suelen incluir un manual de instrucciones para que sepas cómo debes ponerla en marcha la primera vez.

Antes de utilizarla por primera vez es recomendable limpiar las placas con un paño húmedo y secarla completamente antes de su uso.

Es importante que sepas qué potencia tiene tu sandwichera, ya que dependiendo de su potencia tu sándwich tardará más o menos tiempo en estar listo.

Debes comprobar también si incluye botón de encendido/apagado o on/off y algún botón para graduar la temperatura, si no dispone de estos botones, entonces sólo deberás enchufarla y esperar unos 2 minutos para poder introducir tu sándwich y cerrarla.

¿QUÉ ASPECTOS TENER EN CUENTA AL COMPRAR UNA SANDWICHERA?

Aunque una sandwichera pueda ser un electrodoméstico bastante sencillo en cuanto a funcionamiento, debemos tener en cuenta una serie de aspectos a la hora de decantarnos por la compra de una:

  • La potencia: este valor suele ser la potencia de su calefactor, la temperatura y la velocidad de calentamiento. Una minisandwichera puede tener unos 640 w .y una sandwichera profesional unos 1400 w. Lo aconsejable para una sandwichera casera es una potencia de unos 750 w.
  • Las placas: la forma de las placas es importante teniendo en cuenta el tipo de pan que vas a usar para tus sándwiches, si va a ser cuadrada o triangular. También es importante saber si llevan varios tipos de placas intercambiables, si la vas a usar además de para hacer sándwiches para preparar gofres o incluso carne a la parrilla.
  • La capacidad: tienes que tener en cuenta la cantidad de sándwiches que puedes preparar de una sola vez, algunas solo incluyen espacio para uno, otras para dos, etc.
  • La cubierta: la cubierta de las placas debe ser antiadherente para que las elaboraciones tengan un mejor resultado y para que resulte mucho más sencilla su limpieza.
  • Aislamiento: que disponga de aislamiento térmico para evitar quemaduras durante el proceso de cocinado.
  • Botón de graduación de temperatura: debes comprobar si lo incluye o no, por si te interesa adquirir una que sí lo incluya.
  • Indicador de calentamiento: es importante para saber cuándo está en el estado de calentamiento óptimo para introducir tu sándwich.
  • Temporizador: también puede resultar interesante si quieres medir el tiempo de elaboración de tus sándwiches.
  • El precio: es importante adquirir un ejemplar que tenga una buena relación calidad-precio, no siempre  lo más barato es lo mejor ni lo más caro.

¿QUÉ ES UNA TOSTADORA?

QUE SON LAS TOSTADORAS

Las tostadoras de pan son pequeños electrodomésticos, muy simples, que sirven para calentar el pan aprovechando el calor que se desprende a través de las resistencias de las que dispone.

El tostado del pan es el efecto de disminuir el contenido de agua del pan, evaporándola y tostando su superficie.

Una tostadora común de 2 rebanadas suele disponer de unos 1000 w. de potencia y suelen estar listas las tostadas en un tiempo medio de entre 1 y 3 minutos.

Existen varios tipos de tostadoras:

  • Tostadora tradicional de ranura corta: son las más típicas, con 2 ranuras en las que introducimos las ranuras de pan. Disponen de varios niveles de intensidad en el tostado y las que son más modernas incluyen un apagado de seguridad para evitar quemaduras. Incluyen un elevador automático de las tostadas para recogerlas con facilidad y una bandeja que recoge las miga. Si quieres ver un ejemplo de este tipo de tostadora haz click aquí.
  • Tostadora tradicional de ranura larga: este tipo de tostadora incluye las mismas características que las de ranura corta pero con la diferencia es que sus 2 ranuras disponen de mucha más longitud para poder introducir panes mucho más largos o preparar 4 tostadas de una sola vez, son ideales para familias. Para vez un ejemplo de estas tostadoras haz click aquí.
  • Tostadora horizontal: son más prácticas ya que al ser horizontales da igual el tamaño del pan que quieras tostar, aunque se tarda más en el proceso del tostado ya que sólo tuesta por un lado por lo que cuando ya esté tostada por un lado deberás darle la vuelta y repetir el proceso. Esta tostadora te permite añadir al pan complementos como queso, o además de pan, también puedes tostar cruasanes o gofres. Para ver un ejemplo de tostadora horizontal haz click aquí.
  • Horno tostador de pan: es un electrodoméstico un poco más completo que una simple tostadora, ya que también incluye funciones de horno pero en tamaño reducido. Además de tostar pan, se pueden cocinar más tipos de alimentos y también se puede descongelar, gratinar, tostar y calentar. Son más pequeños que los hornos convencionales pero más grandes que una tostadora. Si quieres ver un ejemplo de horno tostador haz click aquí.

¿CÓMO FUNCIONAN LAS TOSTADORAS?

como funcionan las tostadoras

Las tostadoras tienen un funcionamiento de lo más simple.

En las tostadoras verticales se introduce el pan en las ranuras, se baja la palanca y se activan las resistencias que convierten la electricidad en calor, alcanza temperaturas elevadas en pocos segundos, y se encarga de eliminar la humedad del pan y tostarlo por el exterior.

Seleccionamos el tiempo que deseemos en el selector de tiempo y cuando ya pase el tiempo saltarán las tostadas ya listas para consumir.

En las tostadoras horizontales se coloca el pan sobre una rejilla que dispone de una resistencia que hace que se caliente el pan y se tueste.

No disponen de temporizador por lo que debes estar atento para darle la vuelta cuando ya esté el pan tostado de una cara.

¿QUÉ ASPECTOS TENER EN CUENTA AL COMPRAR UNA TOSTADORA?

Las tostadoras son un pequeño electrodoméstico bastante común en todas las cocinas, su uso es de lo más sencillo, pero si deseas adquirir una que tenga unas características más específicas a tus gustos, debes tener en cuenta una serie de aspectos:

  • La potencia: dependiendo del grado de potencia que tenga será más rápida y tendrá un nivel mayor de tostado, es decir, cuanta más potencia tenga más rápida será nuestra tostadora. Una buena opción sería una tostadora con unos 800 w.
  • El tamaño: es importante saber el espacio del que disponemos en nuestra cocina para elegir el tamaño de nuestra tostadora. Cuanto más compacta y pequeña sea su potencia será inferior, también es importante tener en cuenta la medida del cable, un tamaño ideal sería de un metro como mínimo.
  • Selector del nivel de tostado: la mayoría de tostadoras de ranura ancha disponen de un selector de nivel de tostado para poder elegir si quieres una tostada más clara o más oscura y para que no tengas que estar pendiente de que no se te queme el pan.
  • Sistema de seguridad: es importante que la tostadora que elijamos disponga de un sistema de seguridad de desconexión automática cuando termine de tostar el pan.
  • Limpieza sencilla: es un aspecto bastante importante, sobre todo que incluya una bandeja recoge migas donde caerán las migas y podamos extraer la bandeja y vaciarla fácilmente.
  • Función de descongelar: no todas las tostadoras incluyen esta función, pero resulta bastante interesante, sobre todo para el pan que solemos congelar para que no se nos estropee.
  • El diseño: existen diferentes tipos de diseños, hay tostadoras vintage, otras más modernas, las hay con 2 ranuras, con 4 ranuras, las hay horizontales, etc.
  • El precio: dependerá de las características de la tostadora que estés buscando pues las más sencillas son las más económicas y las que incluyen más funciones son las más caras. Suelen rondar precios entre los 25 y 50 euros.

¿TOSTADORA O SANDWICHERA?

TOSTADORA O SANDWICHERA

La tostadora sirve para tostar rebanadas de pan, pueden tostar al mismo tiempo entre 2 y 4 rebanadas de pan, además de tostar pan también pueden descongelar pan, calentar bocadillos ya terminados.

La sandwichera es un aparato que sirve para preparar sandwiches calientes, también con este aparato puedes preparar gofres y hojaldres, para ello los aparatos que pueden preparar estos ingredientes incorporar unas placas intercambiables para cambiar de placa según la elaboración que vayas a hacer.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TOSTADORA

VENTAJAS

  • Se cocinan rápidamente las rebanadas de pan
  • Gran cantidad de modelos disponibles en el mercado para elegir el que sea más útil para tí
  • También puedes tostar churros, descongelar pan
  • Hay modelos bastante compactos por lo que no ocupan demasiado espacio en la cocina

 

DESVENTAJAS

  • Existe riesgo de quemarse al retirar las migas
  • A veces, cuando no conoces demasiado la tostadora se suele quemar el pan, sobre todo por los bordes

 

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA SANDWICHERA

VENTAJAS

  • Se pueden preparar sándwiches calientes en muy poco tiempo
  • Posibilidad de elegir un modelo de sandwichera que también cocine además de sándwiches, gofres o filetes
  • Disponen de protección contra sobrecalentamiento

 

DESVENTAJAS

  • Algunos modelos que son muy económicos suelen ser muy frágiles
  • Cuando introducimos un sándwich que ocupa mucho por el relleno no cierra la tapa del aparato

 

Para tener en cuenta cuál es mejor para ti, si la tostadora o la sandwichera debes tener en cuenta algunos aspectos:

  • Si sueles consumir más tostadas que sándwiches calientes o viceversa
  • Si dispones de otros aparatos que puedan hacer algunas acciones que hacen estos aparatos, como por ejemplo, el horno
  • La disponibilidad de espacio del que dispones en tu cocina

El que ocupa menos espacio es la tostadora, pero como he comentado anteriormente debes tener en cuenta el uso que le vas a dar, si eres más de tostadas la tostadora será ideal para ti pero si eres más de sándwiches calentitos pues entonces la sandwichera será tu mejor opción.

ENTRADAS SOBRE DESAYUNOS